jueves, 13 de febrero de 2014

QUINTA UNIDAD: CURACION DE CONTENIDOS Por: Alberto Cardona

La curación de contenidos es muy importante pues es a través de este proceso que se puede filtrar, procesar, organizar y presentar contenidos digitales a los estudiantes, seleccionando los mejores contenidos, relevantes y pertinentes.

¿Qué caracteriza a las plataformas Social Media de curación de contenido?
  • El usuario reúne el contenido y lo publicita. No lo puede crear. Para ello existen otras herramientas.
  • Todo el contenido proviene de la web. El usuario lo agrupa en la cuenta que abre en una plataforma de curación y lo distribuye bajo su criterio.
¿Por qué estas plataformas de curación de contenidos son tan importante para nuestra marca?
  • Visibilidad: si más usuarios curan nuestro contenido, más se difunde y comparte.
  • Reputación: potenciamos los valores de nuestra marca. Vamos construyendo marca en los medios sociales.
  • Reunión: agrupamos en torno a la marca más seguidores, generando conversación y fidelizando a nuestra audiencia.
¿Cuáles son las principales plataformas de curación de contenidos hoy?
  1. Delicious: destaca por su sistema de etiquetado y sindicación.
  2. Pinterest: quizás es el que más utilizáis. Aquí los contenidos son imágenes y vídeos exclusivamente.
  3. Scoop.it: la curación es de páginas web que aparecen reunidas en forma de periódico. Y todo en tiempo real.
  4. Menéame: es un agregador de noticias con mucho potencial. Incluyegeolocalización.
  5. Paper.li: creamos un periódico online con noticias nacidas de lo que compartimos en los medios sociales.
  6. Bitácoras: agrupa a la red de blogs. Votamos artículos para ganar mayor visibilidad.
  7. Storify: tenemos el poder de crear una historia a través de contenidos que nos han gustado en las redes sociales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario